Por qué decidimos participar en Covenant ?

Decidir entrar en el Consejo Directivo de Covenant es sin duda el peor negocio que hemos hecho en nuestras vidas: Es mucho trabajo, no ganamos ni un peso, no nos da prestigio y es la garantía de ser insultados y calumniados por el único motivo que de querer ayudar a la comunidad.

Sin embargo, consideramos que tenemos suficiente personalidad para recibir los golpes con el fin de salvar de la ruina al lugar donde vivimos con nuestras familias, que tanto queremos y donde hemos invertido mucho dinero.

Si no hacemos nada, nunca va a parar la desagradable pelea entre la otra asociación de residentes y el Desarrollador, la cual no favorece para nada a la comunidad, ni a la imagen de nuestro hogar. Nos dolió mucho que la mesa directiva de esa asociación de residentes a la cual pertenecíamos no dudó en perjudicar a toda nuestra comunidad con tal de librar su batalla de ego contra el Desarrollador, arruinando a la comunidad, tanto desde el punto de vista emocional como financiero, al punto de poner en riesgo las finanzas de la asociación.

Hay que ser claro: esa pelea ha generado más de 20 millones de pesos de pérdidas a la comunidad en gastos de abogado, duplicación de costo y cartera vencida de morosos que se niegan a financiar una batalla perdida de antemano o simplemente se aprovechan de la situación para no pagar su parte.

Hoy la situación financiera es desastrosa, la otra asociación ha despilfarrado nuestros ahorros de 30 años para financiar los gastos de abogados y los déficits de los últimos 3 años. Además ya han gastado parte del fondo de emergencia y la totalidad de los fondos provisionados de las calles han desaparecido, con lo cual es un hecho que en el segundo semestre habrá una reducción drástica de los gastos de mantenimiento y de seguridad en el fraccionamiento.

Por más que la mesa directiva de esa asociación afirme que todo está bien, la triste realidad es que la situación financiera es desastrosa, y cualquier persona con un mínimo de sentido común entenderá que, si el 60 % de los miembros no pagan, esa asociación tiene serios problemas financieros, aunque lo quieren minimizar.

Por lo tanto, decidimos participar con la idea de meter fin al conflicto que molesta a toda la comunidad y evitar que la situación económica obligue un recorte drástico de la seguridad y del mantenimiento de Puerto Aventuras.

Regresar a Preguntas