
Noticias Nº 28 : Destrucción de las luces en el Parque Central y agresión a nuestro personal
En Covenant ya hemos aguantando mucho : insultos, fake news y mentiras permanentes en las redes sociales y en la prensa que perjudican la imagen del desarrollo. También el saboteo de la seguridad de la entrada (lo cual favorece a los delincuentes), varias destrucciones de las barreras de la entrada principal, insultos a diario a nuestro personal, y hasta agresión a puños hacia nuestro coordinador administrativo … pero lo que pasó el viernes ya sobrepasa todos los límites!
En las últimas semanas estuvimos trabajando e invirtiendo mucho dinero para poner luces en el Central Park, con energía verde (eólica y solar), en las áreas recreativas y alrededor de la ciclovía, para que toda la comunidad pudiera disfrutar del parque de noche cuando las temperaturas son más frescas.
El viernes por la noche encontramos todas las luces del parque apagadas. Al investigar el motivo encontramos que los cables habían sido cortados y los registros saboteados. No se trató de un robo de cable como a veces sucede en la zona, sino de un acto de vandalismo dirigido contra Covenant y el Desarrollador, pero que en realidad perjudica a toda la comunidad que ya no podrá disfrutar el parque por la noche.


Cables cortados en los poste de luz del Central Park
Otro grave incidente ocurrió el jueves pasado, cuando una residente agredió, arañando y lastimo a uno de nuestros guardias en la entrada principal del fraccionamiento, sin ningún motivo, ni provocación. Esta persona se negó a identificarse, y de manera prepotente, además de insultar verbalmente al guardia, se bajó de su vehículo y lo atacó rasguñándolo, para poder presionar el botón de apertura de la barrera a la fuerza.

Tenemos tolerancia cero con las agresiones y violencia hacia nuestra personal por lo cual hemos presentado una denuncia penal. Esto no puede volver a ocurrir.
Estas acciones vergonzosas para nuestra comunidad son el resultado directo de la propaganda anti-Covenant por email, Facebook y prensa por parte de unos irresponsables que todos conocemos y que perjudican a todos los propietarios.
Como comunidad, no lo podemos aceptar y tenemos que reaccionar. Desafortunadamente, muchas personas no se quieren involucrar en lo que está pasando en Puerto Aventuras. Entendemos que la situación es tediosa, pero la gravedad de esta situación requiere que cada quien tome sus responsabilidades.
De la manera como resolvamos esa situación, dependerá la calidad de vida que tendremos en los próximos años y el valor de nuestras propiedades, así que no podemos quedarnos como espectadores de esa triste situación. Es tiempo de actuar y tomar decisiones. Es el momento de analizar la situación de manera objetiva mirando los hechos y las pruebas para ver quién miente y quien dice la verdad, de ver quién invierte para mejorar y modernizar a Puerto Aventuras y quién despilfarra el dinero de la comunidad en abogados para pelear o en gastos inflados para administrar el fraccionamiento con métodos del siglo pasado. Ver quién está haciendo mejoras e inversión, y quién está recortando la seguridad, el mantenimiento y a su personal.
A los que no les gusta Covenant, les tenemos una pregunta. ¿Tiene un motivo objetivo? o basan su opinión sobre los fake news y mentiras de estas mismas personas que sabotean la seguridad de nuestro hogar y hablan mal de Puerto Aventuras.
A los que piensan que las dos asociaciones siempre pelean, les invitamos a mirar los hechos. En este link se encuentran las noticias enviadas por Covenant, http://pacovenant.org/noticias, todas son noticias positivas explicando lo que hacemos para mejorar a Puerto Aventuras, las cuales son sistemáticamente respondidas por 1, 2 y hasta 3 comunicados negativos y lleno de odio por personas paranoicas que pretenden en cada comunicado que Covenant les está atacado. ¿De verdad los hemos atacado?
¿Es atacar a alguien, pedir para mejorar la seguridad de la comunidad, que cada residente se identifique como propietario o arrendatario con una identificación única que contiene un chip que graba automáticamente las entradas y salidas?
¿O pedir que los miles de empleados que ingresan a diario, demuestren que efectivamente tiene un empleo en el fraccionamiento?
¿O solicitar a los visitantes que comprueben mediante un código QR que han sido invitados por propietarios o residentes, y que cada entrada quede grabada automáticamente en nuestro sistema?
La realidad es que no hemos atacado a nadie. Todas las medidas que hemos tomado son medidas lógicas, de buen sentido que tiene como único objetivo mejorar la seguridad de la entrada, que se supone debería ser un objetivo compartido por toda la comunidad.
¿Alguien realmente cree que invitar a los propietarios a bloquear las entradas, o a negarse a identificarse con el PA Pasaporte, que es la tarjeta oficial del fraccionamiento que usa más del 95 % de los propietarios, residentes y empleados, es algo positivo para la comunidad y ayuda a la seguridad? Claro que no !
Solo hay alrededor de 170 personas problemáticas que ingresan diariamente sin PA Passport pretendiendo ser el propietario, mientras que casi 5000 propietarios, residentes, empleados y visitantes siguen las reglas de acceso. No podemos aceptar que una minoría tan pequeña venga a perturbar el buen funcionamiento de la entrada.
Quizás deberían preguntarse qué pasaría con Puerto Aventuras y el valor de sus propiedades sin la seguridad que presta Covenant en la entrada principal, porque la realidad es que nadie más tiene 8 millones de pesos al año para poner personal de vigilancia e invertir en material de alta tecnología para asegurar la seguridad de la entrada del fraccionamiento.
Es tiempo que cada quien, tome su responsabilidad. Como comunidad, es urgente quitar el apoyo a personas que hablan mal de nuestro hogar, que quieren imponer el caos incitando a los propietarios a incumplir las normas de civismo y las reglas de seguridad, que despilfarran dinero en abogados para pelear cuando todos los propietarios y residentes quieren la paz.
La única manera que las cosas cambien en Puerto Aventuras, es afiliarse a Covenant http://pacovenant.org/afiliaciones. Con más miembros podremos encargarnos de la seguridad interna del fraccionamiento, y tener así una política de seguridad integral basada en las últimas tecnologías (cámara HD, bodycam, reconocimiento facial y de placas vehiculares …), y luego de toda la administración y mantenimiento del fraccionamiento aplicando métodos de gestión del 2021, en cambio de los métodos del siglo pasado que se aplican actualmente.