Noticia Nº14 : Más de 1 Millón de Visitantes al Año !

Para muchas personas, el manejo de la entrada parece ser algo sencillo, pero muy pocos se imaginan que tenemos que revisar más de UN MILLÓN de visitantes al año, sin contar con los propietarios y residentes que entran por las barreras automáticas con el PA Pasaporte y que suman otras 594 000 entradas al año.

En este momento, contamos con 20 guardianes de seguridad que trabajan en la entrada principal repartidos en dos turnos.  De manera puntual podemos reubicar algunos elementos para cubrir necesidades de seguridad interna como lo hemos hecho con el acceso a la playa durante el fin de semana, pero no podemos descuidar nuestra misión que es de administrar la entrada principal.

Muchas personas nos pidieron si fuera posible vigilar el acceso a las playas todos los días.  Por el momento no tenemos el personal para hacerlo, pero podríamos tener más disponibilidad de personal para asegurar las playas, si todos colaboramos con la seguridad de la entrada, adquiriendo el PA Pasaporte, facilitándolo para sus empleados y usando la APP para facilitar el ingreso a los visitantes.

Hay que entender un concepto básico en relación con el control de la entrada: 

Controlar los carriles 1 (para propietarios y residentes que entran con el PA Pasaporte) y el carril 3 (para empleados o padres de familia del colegio con pasaporte y visitantes con código QR generados por la APP), es eficiente y requiere poco personal.

Controlar los carriles 4 y 5, en donde hay que registrar manualmente cada visitante es ineficiente y requiere mucho más personal. Por cada vehículo que entra, hay que pedir el documento, fotografiarlo, preguntar a donde va, apuntar el nombre, el número de placas… y luego clasificar esos datos.

Por lo cual la situación es muy simple, cuando más personas entren por los carriles automáticos, menos personal necesitamos para manejar la entrada y más disponibilidad tenemos para reubicar personal para otras misiones útiles como por ejemplo el control de acceso a las playas.

Pongamos números a todo esto, para que entiendan mejor el tamaño del problema : 

Cada persona que no tiene el pasaporte va a generar cientos de controles manuales al año. No adquirir el pasaporte para un empleado son 300 entradas ineficientes al año. Una familia que  no adquiere el pasaporte para sus miembros y empleados y no usa la APP, puede fácilmente complicar 1000 entradas al año, desperdiciando recursos valiosos y perjudicando a la comunidad.

El carril número 1 de  propietarios y residentes con pasaporte, es el que menos control requiere.  Son 594 000 vehículos que entran al año por ese carril, y podríamos, sin ningún recurso adicional, recibir las 132 000 entradas de residentes al año que no han adquirir el pasaporte y perjudican los carriles 4 y 5 requiriendo más personal y generando demora para los visitantes en hora pico.

El carril número 3 también tiene exceso de capacidad: entran anualmente unos 279 000 vehículos de empleados, padres de familia y visitantes con código QR, que deben pasar por revisión de temperatura y máscara, pero que son más eficientes y requieren menos trabajo que los vehículos que entran por los carriles número 4 y 5, en donde pasan inútilmente 113 000 empleados al año por no tener el pasaporte.

Otro punto es la APP, que nos permitirá ahorrar el registro manual de unas 97 000 visitantes al año, más un número igual de llamadas telefónicas que hay que atender para autorizar el ingreso a los invitados, al tiempo que con la APP tenemos la seguridad de saber realmente quién invita a quien.

La APP también permitirá reducir el número de proveedores, de visitantes de restaurantes y otra categoría de visitantes que ingresan ahora por los carriles 4 y 5.

En total son más de 400 000 vehículos que entran inútilmente cada año por los carriles 4 y 5, cuando lo podrían hacer por los carriles automáticos. Estas entradas generan demoras y despilfarros de recursos en personal que perjudican a la comunidad.  También se podría hacer ahorros de tiempo y personal si un número mayor de los 382 000 peatones ingresaría con su pasaporte o con la APP que también es válida para acceso sin vehículo.

Si cada uno hace el esfuerzo de conseguir su pasaporte, adquirir uno para sus empleados y  registrarse en la APP, podremos rebajar en un 70 % el número de vehículos que entran por los carriles 4 y 5, que requieren más personal y así evitar colas a la entrada aún en hora pico.

Por lo tanto, por el beneficio de todos, vamos a seguir insistiendo para que las personas que no tienen el pasaporte, adquieren uno por el bien de la comunidad y que cada residente tenga la APP.

La situación está muy simple, si todos hacemos el esfuerzo para tener el pasaporte y la APP e invitamos a nuestros vecinos a hacer lo mismo, podremos administrar la entrada de manera más segura y más eficiente, y será posible reubicar con más facilidad algunos guardianes para el control de las playas y de otros lugares que lo requieren.  Contamos con la colaboración de todos para modernizar a Puerto Aventuras, empezando por la entrada.  Registrate ahora mismo para tener la APP que permite a tus visitantes entrar por el carril rápido.