
Negociación de paz con la otra asociación
Lo primero que hicimos, fue aceptar la invitación hecha por la Diputada Lili Campos, actuando como representante del gobernador de Quintana Roo, de reunirnos con la otra asociación para presentarle el plan de paz que habíamos logrado negociar con el Desarrollador.
El inicio fue bueno y acordamos rápidamente hacer una mesa directiva mixta con 3 miembros de Covenant y 3 miembros de la otra asociación. El Presidente de dicha asociación, el Señor Alberto Rivera, entendiendo que el Desarrollador podía tener inconvenientes con algunos miembros de la mesa directiva actual, propuso que nosotros escogeríamos a 3 miembros actuales de su mesa directiva para entrar en esa mesa mixta de manera que sea aceptable para el Desarrollador. Por nuestra parte, aceptamos solicitar el Desarrollador de retirar del Comité de Vigilancia al Sr Tony Schaffer y el Abogado Francisco Simán que no era del agrado de la mesa directiva de la otra asociación.
Luego de negociar con el Desarrollador, el aceptó retirar esas dos personas y aceptó los 3 miembros que escogimos para la mesa mixta (Alberto Rivera, Gerardo Diego y Teresa Gutiérrez). Nos reunimos otra vez con la mesa directiva de la otra asociación bajo la mediación de la Diputada Lili Campos. Llegamos a esa reunión llenos de optimismo por haber convencido al Desarrollador de aceptar las condiciones de propuestas por dicha asociación. Su presidente Alberto Rivera aceptó inmediatamente la propuesta que solucionaba todos los problemas de Puerto Aventuras. Desafortunadamente los miembros que no fueron seleccionados para entrar en la mesa directiva mixta empezaron a sabotear el acuerdo, por no querer dejar su puesto en la mesa directiva.
Acordamos que Alberto Rivera iba a reunirse con su mesa directiva para convencerlos de aceptar la propuesta que él mismo había hecho en la primera reunión y fue aprobada por el Desarrollador y por el Consejo Directivo propuesto para Covenant.
Luego, empezaron a cambiar condiciones, exigiendo que pudieran nombrar a un miembro del comité de Vigilancia. Aunque no fue lo que habíamos convenido, aceptamos y convencimos el Desarrollador aceptar ese cambio, cosa a la cual accedió. Pensado haber logrado el acuerdo, la otra asociación exigió luego que los dos vocales del comité de Vigilancia tuvieran que ser de ellos. No nos parecía correcto que cambiarían otra vez las condiciones pero cedimos con el fin de lograr la paz que veíamos cerca. Fuimos otra vez a negociar con el Desarrollador y logramos que aceptara esa nueva exigencia.
Pusimos todo lo convenido por escrito y lo enviamos para firma. A nuestra gran sorpresa, en cambio de firma, recibimos una serie de peticiones instigadas por el Sr. Angelo Mouzouropoulos, más ridículas una que otra, que nunca se había hablado en ningún momento durante las negociaciones y que sabíamos que no tenía ninguna posibilidad de ser aceptadas por el Desarrollador. Allí terminaron las negociaciones.
Sin embargo, por el bien de la comunidad, acordamos que la otra asociación y el Consejo Directivo propuesto de Covenant iba abstenerse de publicar cualquier comentario negativo sobre las contrapartes. Menos de una hora después de ese acuerdo, la otra asociación envió un comunicado atacándonos, luego otro más tarde ese mismo día que fue repúblicado en el blog de propaganda tóxico, que el Sr. Angelo Mouzouropoulos también usó en varios artículos para atacarnos con las mentiras y calumnias que acostumbra hacer.
Luego en su asamblea, siguió atacándonos afirmando entre otras mentiras que en Covenant obligamos a la personas a ser miembros o que hacemos descuentos para conseguir nuevos miembros, lo cual es absolutamente falso ya que todas las afiliaciones han sido totalmente voluntarias y nosotros hemos publicado en varias oportunidades, incluyendo en esta misma página web, la lista completa de nuestros miembros y las sumas pagadas por cada uno de ellos, información que la otra asociación siempre se ha negado en publicar a pesar de haberlo solicitado en 5 oportunidades. Así que le preguntamos una vez más a esa asociación, que tiene que esconder para negarse a publicar la lista de sus miembros y la suma que pagan en su asociación. Invito a los miembros de esa asociación que nos lee, solicitar esa información a ver si la reciben.
En consecuencia, la falta de voluntad de paz evidente de la otra asociación, el no respeto en múltiples oportunidades a la palabra dada y las mentiras y ataques personales que hemos recibido de manera repetitiva, hemos decidido renunciar definitivamente a cualquier negociación con esa mesa directiva y la misma decisión tomo el Desarrollador.