Cuál era nuestro plan de paz para Puerto Aventuras ?

Totalmente desesperados, como la gran mayoría de la comunidad con la pelea entre la asociación de residentes y el Desarrollador por todo el negativismo que trae en la comunidad, la mala imagen que proyecta de nuestro hogar y extremadamente preocupados por la situación financiera desastrosa de esa asociación decidimos (Marc, Thierry y Rafael) que teníamos que hacer algo para salvar a Puerto Aventuras del desastre.

Sabiendo que el Desarrollador siempre ha dicho que estaba dispuesto a devolver la portería a la otra asociación si había una nueva mesa directiva. Por su lado, la mesa directiva de esa asociación ha afirmado en múltiples ocasiones que estaba dispuesta a renunciar si eso permitía hacer las paces con el Fideicomiso y recuperar la portería. Es así que fuimos a negociar con el Desarrollador y obtuvimos un excelente trato para la comunidad :

El Desarrollador se comprometió en apoyarnos para que seamos el nuevo Consejo Directivo de Covenant. Una de las condiciones no negociable era que ni él, ni el anterior presidente, tesorero o secretario de Covenant podía tener votos en el nuevo Consejo Directivo. En contraparte, el Desarrollador podía nombrar el comité de vigilancia, sin derecho de voto, cuya función se limita a asegurar el cumplimiento de las leyes de los Estados Unidos Mexicanos y las reglas de la Asociación. Con ese acuerdo, teníamos el control total de la portería, ya que es Covenant que tiene el contrato de administración de la entrada del fraccionamiento.

La segunda parte era proponer a la mesa directiva de la otra asociación que no se presentará a las elecciones de 2020, para que podamos ser elegidos en los cargos de Presidente, Secretario y Tesorero y luego al controlar las dos asociaciones, era fácil de presentar un plan para la fusión de ambas asociaciones en sus respectivas asambleas extraordinarias.

Con ese plan, podíamos terminar el conflicto en 3 meses, la otra asociación podía recuperar el control inmediato de la portería que era su principal objetivo y además contar con el pago de las cuotas de los miembros de Covenant, lo cual representa un incremento inmediato de 25 % de su presupuesto. Creíamos sinceramente que era un excelente arreglo para a la comunidad y la garantía de una paz inmediata.

Desafortunadamente, antes de haber podido presentar nuestro proyecto, la otra asociación en sus comunicados y en su blog de propaganda tóxica, nos dieron la bienvenida con insultos y calumnias escandalosas demostrando una vez más su falta de respeto a la comunidad que quiere desesperadamente la paz en Puerto Aventuras.

A pesar de eso, aceptamos una invitación de la Diputada Lili Campos, actuando como mediadora del Gobernador de Quintana Roo de reunirnos con la mesa directiva de esa asociación.

Regresar a Preguntas